About this project
Puedes basarte en las siguientes recomendaciones para contar tu historia. Recuerda darle un formato especial al texto, y agregar fotografías y vídeos para que luzca más atractivo.
I. Sobre Ti:
1. Relata el momento en que se te ocurrió tu iniciativa:
4. Comparte:
I. Sobre Ti:
- Di tu nombre completo y cómo te dicen.
- Tu edad.
- Dónde naciste, creciste, y vives actualmente.
- Cuál es tu profesión.
- Cuáles son tus pasatiempos favoritos.
- Menciona 3 palabras que definan tu personalidad.
- Relata cuáles eran tus sueños de niño, y lo qué querías ser de grande.
- Comparte lo que más te apasiona en la vida.
- Comparte si has tenido que afrontar algún obstáculo.
- Habla sobre aquellas personas que han tenido una gran influencia sobre ti.
- Comparte una frase célebre que te inspire.
- Comparte una frase o mantra escrita por ti, que refleje la esencia de tu iniciativa.
1. Relata el momento en que se te ocurrió tu iniciativa:
- Cómo fue.
- Cuándo fue.
- Dónde fue.
- Qué es lo que quieres hacer.
- Por qué es importante para ti.
- Por qué ahora.
4. Comparte:
- Algún avance, investigación.
- Logros, premios.
- Diseños, renders, prototipos.
- Entrevistas, artículos.
- Testimonios.
- Cuánto es.
- En qué tiempo piensas lograrla.
- Desglosa la meta y detalla cada punto en el que vas a utilizar el dinero.
- Cuáles son.
- Cuánto cuestan.
- Cuál es la fecha estimada de entrega.
- Cómo vas a entregarlas.
- Muestra un ejemplo de cómo son.
- Algo que los enamore de tu iniciativa.
- Algo que inspire y provoque querer ser parte de el.
- Algo que los lleve directamente a participar.
- Algo que contagie las ganas de compartirla.
- Algo que haga tu iniciativa memorable.