Paperworld - Reforestando a México
por Alberto Fabián
Aviso Importante: Esta iniciativa puede encontrarse en fase de idea. Será responsabilidad de las personas con interés en hacer una simulación de inversión de carácter informativo exclusivamente, el darle seguimiento al emprendedor, hacer el correspondiente análisis legal y financiero, y de llegar a un acuerdo entre las partes, concretarán la intensión de participación realizando la aportación económica directamente en la cuenta bancaria de la iniciativa. Las aportaciones económicas para esta iniciativa no se realizan a través de Inixar. Inixar no es una institución tecnológica financiera, sólo facilita el acercamiento entre personas.
Creado por

Alberto Fabián
Aliados

Clase Emprendimiento Social UDEM
Sobre este Proyecto
Sobre Nosotros
Somos un grupo de estudiantes de la Universidad de Monterrey apasionados por el medio ambiente. Nuestro equipo esta conformado por Carolina Albuerne estudiante de la carrera Licenciado en Mercadotecnia y Estrategia Creativa, Fernanda Jimenez estudiante de Mercadotecnia Internacional, Karla Harsanyi estudiante de Mercadotecnia Internacional, Fabian Martinez estudiante de la carrera de Mercadotecnia Internacional y Denisse Hernandez estudiante de la carrera Dirección y Administración de Empresas. Creemos que es importante atacar este problema ya que nos dimos cuenta que dentro de la Universidad todos los días se genera una gran cantidad de residuos de papel, y lo que se busca mediante este proyecto es lograr que las personas realicen ese pequeño esfuerzo de tirar el papel en un contenedor diferente a los que ya existen en la UDEM, creemos que con un pequeño cambio de hábitos de puede lograr un grande cambio.
Líder del Proyecto:
Hola me llamo Alberto Fabián Martínez Rangel soy estudiante de la Universidad de Monterrey tengo 23 años y actualmente curso la carrera de Mercadotecnia internacional, me gusta mucho entrenar box y jugar vide ojuegos. Me apasiona la idea de que cada vez haya más movimientos por parte de los nuevos emprendedores en atacar los problemas que ocurren hoy en día en nuestro mundo, es por eso que decidí sumarme a la lucha de las problemáticas con personas capacitadas y concienciadas respecto a dicho problema.- Coordinadora: Karla
- Diseñadora: Carolina
- Contactos: Fernanda
- Escritora: Denisse
El problema
La falta de conciencia de las personas ante esta situación es crítica, ya que actualmente dos de los principales problemas mundiales que afectan al medio ambiente son: la gran cantidad de tala de árboles, así también como el desperdicio de agua que ocupa la producción de papel.Solución
Emprender una campaña de reciclaje de papel, con el nombre “Paperworld” para contribuir a mejorar el medio ambiente y crear conciencia a la población de las consecuencias que se generan al hacer mal uso de él, se sabe que el uso de papel es muy propenso de utilizarse en primarias, secundarias, preparatorias y universidades, y la problemática está basada en que no en todos estos centros educativos existe un lugar o contenedor para depositar solamente el papel que ya no se utiliza, para que después sea reciclado.Evidencias
Hemos realizado diferentes tipos de análisis de entorno en nuestra respectiva universidad con el fin de conocer el pensamiento y el apoyo de las personas hacia nuestro proyecto:- Encuestas en linea
- Focus Group
url: https://www.youtube.com/watch?v=Y7G3n-4M1wQ&t=1s
- Entrevistas
Url:https://www.youtube.com/watch?v=MJmLWs5pRDY
Análisis de triple Impacto

Propuesta
Demo producto/servicio o Nuestra propuesta es colocar estratégicamente, en la Universidad de Monterrey, colocaremos contenedores interactivos por la universidad para así llamar la atención de las personas que la transitan. Esta estrategia consiste en colocar dos contenedores transparentes uno a un lado del otro, los cuales serán señalados con dos conceptos diferentes. Ejemplo: dos equipos de futbol, los estudiantes podrán generar su "voto" depositando los residuos de papel en el contenedor correspondiente, esto para mantener a la campaña viva y generar conciencia y motivación en los estudiantes de la universidad.Todos los residuos de papel serán vendido y recolectado por la Recicladora BLK, todo el dinero generado se ira directamente para la reforestación de nuestro país.
• El mercado o Esta estrategia está planeada para implementarse en todas las universidades de México pero planeamos iniciarlo en la Universidad de Monterrey
• Un cliente común o Estudiantes de las universidades de México
• Modelo de negocio o Reducir la contaminación y la tala de árboles o Generar cultura a las comunidades de las universidades
• Triple impacto o Ambiental Atacar el problema directamente Reducir la tala de árboles o Social Concientizar a las personas y generar cultura ecológico o Económico Generar ingresos de la venta de papeles Usar los ingresos para plantar más árboles.
• El equipo o Somos estudiantes de 5to y 7mo semestre de la división de negocios en la Universidad de Monterrey.
• Inversión necesaria o La compra de botes de basura para su futuro reciclaje
• Uso de recursos o Utilizaremos los recursos generados de los botes para la plantación de árboles y llevar el proyecto hacía más universidades para que se establezca este proyecto.
Financiamiento

¿Quieres Ayudar?
¿Cómo Realizar una Aportación en Línea?
1. Da click en el botón de "Aportar".
2. Te pedirá iniciar sesión en tu cuenta de inixar; en caso de no tener una, puedes crearla fácilmente con tu correo electrónico o redes sociales, aquí: https://www.inixar.com/registro/nuevo.
3. Podrás escribir la cantidad que deseas aportar y seleccionar una de las increíbles recompensas que tenemos para ti.
4. Da click en "Continuar" y selecciona tu método de pago entre: Tarjeta de Crédito/Débito, PayPal, Depósito en Bancos, Transferencia Electrónica (nacional e internacional), y Depósito en Tiendas de Conveniencia (7-Eleven, Soriana, Farmacias Guadalajara, Tiendas Extra, entre otras).
5. Da click en "Continuar" para finalizar. Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, puedes pedir soporte en el chat en línea que se encuentra en la parte inferior de la página, al correo soporte@inixar.com, o al Whatsapp: +52 81 1904 6303.
6. Por favor Comparte. ¡Muchas Gracias!

