Sobre este Proyecto
Descripción de la problemática
Actualmente las comunidades ubicadas en Juárez, Nuevo León están pasando por vulnerabilidad, y un claro ejemplo es la situación que viven hoy Beatriz y Sergio, puesto que su fuente de ingresos es la venta de jabones artesanales y lamentablemente por la situación económica actual del país, no han podido desarrollarse a gran escala. Hasta el día de hoy más de 11 mil empresas formales han cerrado operaciones debido al COVID-19 y todos los emprendimientos familiares están en riesgo.
Por esta razón hemos desarrollado "Jabones por un mejor mañana" donde potenciamos el trabajo de Beatriz y Sergio, ellos venden jabones artesanales hechos con ingredientes naturales libres de químicos y con propiedades benéficas para el cuidado de la piel y el cabello. Nosotros los acompañamos en el desarrollo de la marca y la venta en línea.

Los productos que se ofrecen son los mismos que actualmente produce Beatriz y Sergio, todos son hechos por manos artesanas y con ingredientes naturales libres de químicos. En el ámbito de higiene se fabrican:

El mercado meta que se tiene es el siguiente:

Para reforzar nuestra hipótesis sobre el mercado meta, realizamos un estudio de mercado a más de 100 personas y en donde encontramos muchos factores clave sobre el comportamiento y las tendencias de consumo de los productos de higiene. Algunos de estos resultados son los siguientes:

Ahora bien, nuestro proyecto busca generar un triple impacto: económico, medioambiental y social tal y como se muestra a continuación

En análisis de la propuesta de valor se realizo de la siguiente manera

Los canales de distribución que incluye nuestro plan de distribución y ventas incluye lo siguiente

Todo esto hace posible desarrollar el modelo de negocios mediante la estructura CANVAS que engloba todo lo que se muestra a continuación
Financiamiento
¿Cómo definimos nuestra meta a recaudar? ¿Qué haremos con ese dinero?Para responder ambas preguntas, nosotros realizamos un estudio de viabilidad financiera donde contemplamos costos fijos, variables y tasas Inixar:

Ahora bien, los recursos financieros buscan desarrollar el negocio, ofrecer sesiones para compartir el conocimiento y promocionar los productos para impulsar sus ventas. Los detalles son los siguientes.

¡Conócenos!
Nosotros somos nueve estudiantes de la Universidad de Monterrey, buscamos ayudar a grupos vulnerables mediante el emprendimiento social y creemos que hoy en día es algo fundamental ante los problemas que surgieron a partir del COVID-19.

¿Quieres ayudar?
Sabemos que la idea te interesó y que necesitamos de TU ayuda. Con tu aportación podremos llevar a cabo nuestro proyecto. Cada peso tiene un impacto.
Si quieres apoyar de otra manera, necesitamos que más gente se sume a nuestra causa por eso te pedimos que compartas nuestro proyecto en tus grupos de Whatsapp, Instagram, Facebook y/o Linkedin.
Para más información, no olvides revisar nuestras redes.
- Facebook: https://www.facebook.com/beti.vega.568