AHKHI
por Marisol Gordillo
Aviso Importante: Esta iniciativa puede encontrarse en fase de idea. Será responsabilidad de las personas con interés en hacer una simulación de inversión de carácter informativo exclusivamente, el darle seguimiento al emprendedor, hacer el correspondiente análisis legal y financiero, y de llegar a un acuerdo entre las partes, concretarán la intensión de participación realizando la aportación económica directamente en la cuenta bancaria de la iniciativa. Las aportaciones económicas para esta iniciativa no se realizan a través de Inixar. Inixar no es una institución tecnológica financiera, sólo facilita el acercamiento entre personas.
Creado por
Marisol Gordillo
Team Members

Diego

Emely

MIGUEL

Luis
Sobre este Proyecto
El origen de
nuestro proyecto surgió en base a una problemática, problemática que nos afecta
indirectamente a todos, pero directamente a las personas que más necesidades
tienen, generada por una industria a la que todos en algún momento le hemos
consumido sus productos. Esta industria es la industria textil, en específico
el modelo de negocio "Fast Fashion" el cual es capaz de producir
cantidades masiva de prendas a bajo costo, pero este modelo genera
consecuencias negativas, siendo una de ellas la explotación de los trabajadores
de esas fábricas, ya que, trabajan a bajo costo y por largas jornadas
laborales, siendo inhumanamente explotados, para generar tantas prendas se
necesita demasiada agua, agua que la mayoría de las industrias a falta de
normativas por parte de la ley, tiran en ríos, mares y lagos de las comunidades
cercanas, generando enfermedades para estas y disminuyendo el suministro de
agua que tienen, que de por si ya es poco.
Por esto hemos planteado una solución, una solución que ayudara a convertir a la Industria Textil en una industria más sustentable, esto lo conseguiremos utilizando otra materia prima, utilizaremos la planta Henequén la cual se puede cultivar en diferentes ecosistemas, necesita cantidades mínimas de agua y no requiere de pesticidas. Con el proceso adecuado a la fibra que se puede obtener de esta planta, se pueden producir prendas que sean más sustentables para el medio ambiente y que ayuden a disminuir la problemática tan grande que actualmente tiene la industria textil. Creemos que aún estamos a tiempo de revertir el daño que le estamos ocasionando a nuestro planeta. Nos gustaría que nuestro negocio sea sinónimo de cambio, que aporte al medio ambiente y a la sociedad, juntando un equipo de diseñadores y seguidores que quieran hacer un cambio.
Por esto hemos planteado una solución, una solución que ayudara a convertir a la Industria Textil en una industria más sustentable, esto lo conseguiremos utilizando otra materia prima, utilizaremos la planta Henequén la cual se puede cultivar en diferentes ecosistemas, necesita cantidades mínimas de agua y no requiere de pesticidas. Con el proceso adecuado a la fibra que se puede obtener de esta planta, se pueden producir prendas que sean más sustentables para el medio ambiente y que ayuden a disminuir la problemática tan grande que actualmente tiene la industria textil. Creemos que aún estamos a tiempo de revertir el daño que le estamos ocasionando a nuestro planeta. Nos gustaría que nuestro negocio sea sinónimo de cambio, que aporte al medio ambiente y a la sociedad, juntando un equipo de diseñadores y seguidores que quieran hacer un cambio.